Concejo: dura derrota del PRO en el debate por la ampliación del Boleto Estudiantil
El Concejo Deliberante de 9 de Julio aprobó el jueves por la noche, en sesión del Concejo Deliberante, un proyecto de Ordenanza para ampliar la cobertura del Boleto Estudiantil, destinado a jóvenes de las localidades del interior del distrito que viajan a cursar a la ciudad cabecera.
El proyecto inicial fue impulsado a principios del año por la edil del Frente de Todos Reconstrucción, Nancy Grizzuti, pero luego el bloque oficialista del PRO, que responde al intendente Mariano Barroso, presentó una iniciativa alternativa, para establecer un 50% de cobertura y una doble beca.
Tras el debate en comisiones, se acordó unificar los proyectos, con un 50% de cobertura obligatoria para la totalidad de estudiantes y un 100% para casos excepcionales previo informe socioeconómico.
Sin embargo, horas antes de la sesión, desde el Palacio Municipal dieron marcha atrás con el principio de acuerdo y volvieron a la carga con el proyecto avalado por el jefe comunal.
Finalmente, en el recinto, se aprobó por mayoría la presentación del Frente de Todos Reconstrucción, en presencia de un grupo de estudiantes que se acercaron para atestiguar el debate.
Durante su exposición, Grizzuti advirtió que, al inicio del ciclo lectivo, “en el colectivo de Dudignac venían 40 chicos, hoy vienen sólo 10” y vinculó la baja con la falta de cobertura para el traslado. “No es justo que quienes no tienen el 100% del boleto estudiantil para poder viajar tengan que dejar sus estudios”, exclamó.
“No es justo que un joven tenga que renunciar a un derecho, que el día de mañana les va a garantizar otro derecho, que es a trabajar”, insistió. Por su parte, el concejal del bloque Juntos-UCR, Néstor Zabaleta, respaldó el proyecto y sostuvo que “el dinero está, esto es una cuestión de Estado, no de ideologías”.
Ausencias
La presentación, como se esperaba, dividió a las bancadas de Juntos y expuso nuevamente la grieta oficialista en la comuna. Al momento de la votación, se aprobó por mayoría, con 9 votos positivos contra 5 negativos, pero hubo ausencias tanto en la coalición de gobierno como en el peronismo.
En Juntos, se ausentaron los concejales radicales Horacio Baglietto y Franca Lombardo, mientras que en el Frente de Todos pegaron el faltazo el quiroguense Cristian Martín y Juan Pablo Gagliano.
La votación nominal:
Juntos-PRO 5: Fernanda Gil (negativo), Federico Pirotta (negativo), Juan Forte (negativo), Paula D’Elía (negativo) y Raúl Zapata (negativo).
Juntos-UCR 4: “Nacho” Palacios (afirmativo), Mariela Anca (afirmativo), Néstor Zabaleta (afirmativo), Marcela Regalía (afirmativo).
Frente de Todos 5: Esteban Naudín (afirmativo), Julia Crespo (afirmativo), Natalia Bazterra (afirmativo) y José Mignes (afirmativo).
Frente de Todos Reconstrucción 1: Nancy Grizzuti (afirmativo).
Ausentes: Juan Pablo Gagliano (FdT), Cristian Martín (FdT), Horacio Baglietto (UCR) y Franca Lombardo (UCR).