Con fuerte acompañamiento de la Cuarta, Gerardo Morales lanzó su precandidatura a Presidente
El gobernador de Jujuy encabezó un acto en el Gran Rex, en donde llamó a fortalecer Juntos por el Cambio para “terminar con el kirchnerismo”.
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, oficializó este miércoles su precandidatura a Presidente de la Nación, con un acto en el Teatro Gran Rex de la Capital Federal, que congregó a dirigentes de todo el país.
En su discurso, el dirigente radical convocó a las fuerzas de Juntos por el Cambio a “terminar con el kirchnerismo”, en las elecciones generales de este año.
“Venimos desde el norte para restablecer el orden y dar vuelta la Argentina. El radicalismo es la fuerza con la experiencia, la capacidad y la convicción política para recuperar el país de una vez por todas”, exclamó Morales.
“Tenemos que ponerle fin a al kirchnerismo, un proyecto vacío y totalmente agotado. Que nos dejen el lugar a los que queremos recuperar el país y poner orden”, agregó.

“No hay rumbo. Cada día se crean más impuestos sin explicar para qué son ni para dónde van. La agenda del gobierno no es la agenda del pueblo argentino, es la impunidad. Usan la política en beneficio de sus privilegios, para las mafias y los corruptos”, insistió Morales.
Respaldo de la Cuarta
La Cuarta Sección Electoral tuvo fuerte presencia en el Teatro Gran Rex, para acompañar el lanzamiento de Morales.
Entre los que dieron el presente en el acto, figuraban el ex senador por Alberti Gustavo De Pietro; el ex legislador de Pehuajó Gustavo Zuccari, la diputada nacional Danya Tavela; el intendente de General Viamonte, Franco Flexas; entre otros.

“Necesitamos un Presidente que se anime a dar las batallas que sean necesarias para transformar la vida de cada argentina y argentino”, resaltó Tavela, tras el acto.
Desde el radicalismo regional, destacaron que el Gran Rex lució “colmado”, con el el tránsito cortado en la avenida Corrientes. Además, se destacó la presencia de los gobernadores radicales, legisladores y el apoyo de cerca de 20 comité provinciales.