INDEC: Juntos salió en la Cuarta a criticar al gobierno por “la inflación más alta de los últimos 30 años”
Se conocieron las cifras oficiales de diciembre, con un 5,1% de incremento, que dio como resultado un 94,8% en el acumulado anual.
Dirigentes de Juntos salieron a criticar hoy al gobierno nacional, tras conocerse los datos de la inflación del último mes de 2022, que arrojó un 5,1% de subas, lo que dio como resultado un 94,8% en el acumulado anual, la cifra “más alta de los últimos 32 años”, según advirtieron voces de la oposición.
“La inflación de diciembre fue de 5,1% y la acumulada del 2022 de 94,8%, la más alta en los últimos 30 años. Alimentos y bebidas fueron los rubros que sufrieron más aumentos. Otro año de atraso”, expresó Érica Revilla, senadora provincial del radicalismo, en sus redes sociales.

Por su parte, el intendente PRO de Junín, Pablo Petrecca, exclamó: “Alberto Fernández volvió a romper un nuevo récord: 300% de inflación acumulada en 3 años y la segunda economía con más inflación después de Venezuela ¡Dejen de intentar romper las instituciones y ocúpense del bolsillo de los Argentinos!”.

A su turno, el senador chacabuquense del radicalismo Agustín Máspoli reflexionó: “94,8% es la cifra ‘oficial’ de la inflación anual. La falta de un plan económico y la soberbia han llevado a este gobierno a ser el gobierno con más inflación desde 1990. Necesitamos que para el presidente @alferdez sea un tema prioritario a solucionar”.

Desde el PRO de Pehuajó, el diputado Fernando Rovello también le pegó al Presidente, por el balance inflacionario de 2022: “Mientras el Presidente @alferdez se dedica a grabar videitos sobre (su antecesor) Mauricio Macri, la inflación del 2022 llegó al 94,8%. Más de 3 años de puro fracaso y ‘Ah pero Macri'”.
Breve festejo
El número de diciembre puso freno al optimismo que se había desatado en las filas del Frente Renovador, luego de los datos de noviembre, que habían arrojado una leve desaceleración de la inflación, en el arranque de la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía.
Apenas un mes de aquel 4,9% que había celebrado el massismo en la Cuarta, el índice del último mes de 2022 volvió a poner puntos suspensivos a las expectativas del entorno político del tigrense.