El massismo de la Cuarta celebró la sanción del Presupuesto 2023 en Diputados
Referentes del Frente Renovador de la Cuarta Sección Electoral destacaron hoy la aprobación del proyecto de Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados, que se logró con 180 votos afirmativos, 22 negativos y 49 abstenciones.
De esta manera, luego de más de 15 horas de debate, el oficialismo consiguió dar el primer paso para lograr la herramienta base para el ejercicio del año que viene, a diferencia de lo que ocurrió este pasado, cuando el voto negativo de la oposición impidió al gobierno del Presidente Alberto Fernández hacerse de la “ley de leyes”.
En esa línea, en la Cuarta remarcaron el contraste para subrayar el rol jugado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, para “lograr el consenso” entre los bloques parlamentarios.
“Herramienta fundamental para continuar en el camino de la recuperación económica”, señaló el referente de Pehuajó, Mateo Rossi.
Por su parte, “Juanci” Martínez, senador provincial del distrito de Rivadavia, afirmó: “Es muy saludable para nuestro país que tengamos Presupuesto aprobado para 2023. Gran trabajo de Sergio Massa y Cecilia Moreau para lograr el consenso mayoritario”.
Los ejes del Presupuesto
Según destacó Telam, el proyecto de Presupuesto 2023 contempla un gasto total de unos $29 billones, una recaudación estimada de $22,5 billones y un déficit de $6,3 billones.
Por otro lado, se incluye una cláusula según la cual si aumenta la recaudación o la inflación prevista del 60%, se deberá aplicar una actualización del Presupuesto.

A la hora de la votación, hubo respaldo del Frente de Todos, Provincias Unidas e Interbloque Federal; mientras que por los bloques de Juntos por el Cambio, acompañaron Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal, pero hubo rechazo de la Coalición Cívica y el PRO. También, se expresaron por la negativa el Frente de Izquierda y los legisladores libertarios.