Desde Alberti, Kicillof y Lago lanzaron el programa Buenos Aires Crea
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, regresó hoy a la Cuarta Sección Electoral, para lanzar el programa de créditos para refacción y ampliación de viviendas Buenos Aires Crea.
Según precisó la Provincia, se trata de una línea de “50.000 créditos, con tasa cero de interés, para construcción de habitaciones adicionales, refacción o adaptación de viviendas a personas con discapacidad”.
El gobernador estuvo acompañado por el intendente anfitrión, Germán Lago, además de la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Hábitat, Agustín Simone; y el director general de Educación y Cultura, Alberto Sileoni.
También llegaron jefes comunales de la Cuarta, como “Freddy” Zavatarelli (General Pinto) y Daniel Stadnik (Carlos Casares), así como también legisladores nacionales, como la chivilcoyana Constanza Alonso y los ex intendentes del distrito Leonel Zacca y Marta Médici.
La presentación tuvo lugar en el Banco de Tierras del barrio San lorenzo, que el jefe comunal albertino definió como “un lugar emblemático” para el distrito. “Soy muchas las cosas que han pasado y estamos haciendo en el distrito”, expresó Lago, quien elogió la gestión de Kicillof en materia de impulso a la obra pública de los municipios.
“Hemos generado 356 lotes desde la creación del Banco de Tierras, con accesibilidad y comodidades para que las familias puedan acceder a la vivienda”, recordó Lago, quien no dejó de esbozar críticas a la gestión predecesora de María Eugenia Vidal.
“No creíamos que nos íbamos a encontrar con un gobierno provincial que, en cuatro años, no entregó una sola vivienda”, exclamó.
Por su parte, el ministro Simone señaló: “Esta herramienta está pensada que las familias de toda la Provincia de Buenas Aires puedan acceder muy fácilmente”. “Las familias crecen y necesitan agrandar sus viviendas”, insistió Simone, tras precisar que los créditos desde $45.000 hasta $770.000, que “se van a ir actualizando” con el correr del tiempo.
Kicillof, a su turno, subrayó la marcha de la obra pública en territorio bonaerense. “Estamos transformando el interior de la Provincia de Buenos Aires y era un objetivo de esta gestión poder hacerlo”, afirmó.
Kicillof, a su turno, subrayó la marcha de la obra pública en territorio bonaerense. “Estamos transformando el interior de la Provincia de Buenos Aires y era un objetivo de esta gestión poder hacerlo”, afirmó.
En otro pasaje de su discurso, destacó también el avance del programa Escuelas a la Obra y cuestionó la política educativa del gobierno de Vidal. “Este es un plan que venía muy postergado, que consiste en arreglar las escuelas que tenemos. Hablamos de obras muy caras, que muchas veces no se ven”, aseguró el gobernador, tras tildar de “puro humo” a “aquel plan de los 3000 jardines” de la gestión Cambiemos.
Finalmente, también deslizó cuestionamientos hacia una visión centralista de la Provincia que emerge desde la Capital Federal, gobernada por el alcalde PRO Horacio Rodríguez Larreta. “Estamos orgullosos de ser la Provincia que más produce, no necesitamos ser la más glamorosa ni parecernos a Europa”, exclamó.