Tras el escándalo Ameri, Blanco también pide por la Ficha Limpia en la Provincia
Senadores radicales de la Provincia buscan impulsar un proyecto de Ley para modificar el artículo 30 de la Ley Orgánica de los partidos políticos y agrupaciones municipales, con el objetivo de introducir la “la prohibición para presentarse a cargos electivos de todas aquellas personas que tengan una condena, quienes que hayan cometido delitos contra la Administración Pública, el orden Económico y Financiero y ciertos delitos contra la Vida, la Integridad Sexual, el Estado Civil y contra la Libertad, previstos en el Código Penal de la Nación”.
La iniciativa incluye las firmas de los legisladores Leandro Blanco, Alejandro Celillo, Flavia Delmonte, David Hirtz, Agustín Maspoli y Emiliano Reparaz y busca “dar respuesta a los reclamos de la sociedad, a través del diseño de políticas que permitan brindar transparencia a la selección de candidatos”.
“La sociedad ha visto en reiteradas ocasiones comportamientos delictivos por parte de la clase política los cuales no les han impedido continuar accediendo a diversos cargos electivos, sino incluso se han respaldado en los fueros que dichos cargos ofrecen, esto es algo que debemos tratar y cambiar”, expresó Blanco, legislador de Juntos por el Cambio oriundo del distrito de Chivilcoy.
La propuesta de “Ficha Limpia” busca que sean los propios partidos políticos, agrupaciones municipales, federaciones o las alianzas transitorias para competir en elecciones primarias o generales los que modifiquen sus cartas orgánicas, actas constitutivas y reglamentos, para garantizar la transparencia en la designación de sus candidatos.
El tema, que viene siendo objeto de debate hace algunos años, cobró mayor relevancia en los últimos días, tras el escándalo en la Cámara de Diputados de la Nación, que terminó con la renuncia del legislador por Salta, Juan Ameri. Al igual que Blanco, también se había expresado en favor de la Ficha Limpia en territorio bonaerense la diputada linqueña Vanesa Zuccari.