Dirigente massista acusó a Juntos de buscar una “ventajita política” del temporal en Pehuajó
Luego de las fuertes lluvias de más de 160 milímetros que ocasionaron daños en Pehuajó, con calles anegadas y agua en algunas viviendas, desde un sector del Frente de Todos apuntaron contra los dirigentes locales de Juntos por “intentar sacar una ventajita política” de las consecuencias del temporal.
“Lejos de importarles el dolor de los pehuajenses afectados por una lluvia atípica y extraordinaria, intentaron la ‘ventajita política’ de siempre”, criticó el dirigente del Frente Renovador, Mateo Rossi, a través de sus redes sociales.
Los destinatarios directos de su mensaje fueron el concejal Pablo Lanik, el diputado PRO Fernando Rovello y la referente del radicalismo Andrea Lluch.
En declaraciones al diario local Noticias, Lanik había señalado la supuesta “falta de coordinación de Defensa Civil” para hacer frente al fenómeno acontecido la semana pasada.
Además, habló de inconvenientes edilicios en el propio Palacio Municipal, ocupado por el intendente kirchnerista Pablo Zurro. “En la Municipalidad hoy se llueve como afuera”, advirtió, según el matutino.
La radical Lluch, por su parte, compartió imágenes en sus redes sociales sobre zonas anegadas, con la leyenda “Así estamos”. El diputado Rovello, a su turno, se hizo eco de una crítica del dirigente del GEN de distrito, Maximiliano Quintana, quien cuestionó al intendente Zurro por “figuretear” en las áreas afectadas “con un equipo de gente filmando para que lo vean trabajando”.
Las respuestas
El comentario de Rossi no fue pasado por alto por los aludidos. Andrea Lluch utilizó la red social Twitter para responderle directamente a la publicación del referente massista: “Ya te dije, q no me van las payasadas frívolas y el coraje y solidaridad internauta q mostrás! Cuando tengas las hs de pala al rayo del sol o al frío,cuando sumes los Kg de cereal q he llevado en mis hombros, todo para q los chorros o el agua se lo lleven vas a poder hablar” (sic).
Lanik, por su parte, reforzó la postura del jefe del GEN: “Confunden la foto con la acción. Creen que sin foto las cosas no existen. Entienden la política como estar en una pose permanentemente. Solo más cartón pintado, que se moja y se deshace”.