Tras el pre-lanzamiento de Unidos, Costa se reunió por Zoom con Acción para el Desarrollo
Una semana después de la presentación en sociedad de Vecinos Unidos en la Provincia de Buenos Aires, el presidente del bloque de senadores de Juntos por el Cambio, y conductor del nuevo espacio, Roberto Costa, dialogó hoy por Zoom con los representantes de Acción para el Desarrollo, partido vecinal del distrito de Bragado, que quedó posicionado dentro del incipiente armado en la Cuarta Sección Electoral.
Durante el intercambio virtual, el legislador ratificó que Unidos apuntará a contener a diferentes espacios vecinalistas, independientes y peronistas no kirchneristas, con el objetivo de “fortalecer la base electoral de Juntos por el Cambio”, de cara a las próximas legislativas, en 2021.
“Nos fuimos dando cuenta de que nos faltaba algo en Juntos por el Cambio para interpretar correctamente el pensamiento de los ciudadanos a pie”, comenzó Costa, en el encuentro moderado por la presidenta de Acción para el Desarrollo, “Marita” Gelitti.
“Estamos convencidos de que vamos a aportar a la ampliación de la base electoral de Juntos por el Cambio. Con total seguridad, todos buscamos lo mismo, un país en el que se nos respete y se valore nuestro esfuerzo”, insistió el jefe de la bancada opositora en la Cámara Alta bonaerense, en una disertación que no ahorró críticas hacia los gobiernos nacional y provincial del Frente de Todos, pero también puertas adentro de Juntos por el Cambio, y en particular hacia la “falta de apertura” de las estructuras partidarias predominantes en la alianza: el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica.
“No podemos pensar que la política tiene dueños o que hay dueños de la lapicera que definen la política. De esta crisis se sale con más y mejor política, ni vieja ni nueva política, hubo vieja y buena política y hay nueva y mala política”, afirmó.
Con respecto a la crisis sanitaria actual, que lleva más de 200 días en el país, Costa cuestionó el rumbo del oficialismo y se pronunció una vez más en favor del retorno a las clases presenciales en las escuelas. “A esta pandemia hay que respetarla, debemos tomarla en serio, pero no puede paralizarlo todo”, reflexionó.