Crisis económica: advierten sobre la “angustiante situación” del Hogar Máximo Gil en Chacabuco
La comisión del Hogar Máximo Gil, que cumple un rol de contención social en Chacabuco, advirtió ayer sobre la situación económica “angustiante” que viene atravesando en los últimos tiempos.
En declaraciones a Radio Líder, el presidente de la institución, Mariano Cámera, reconoció que el panorama frente al futuro de la entidad es incierto y aseguró que “la niñez no es una prioridad para el Estado provincial”.
“Estamos atravesando un momento muy difícil, como la mayoría de las familias argentinas, en nuestro caso, multiplicado por ser un hogar que alberga a aproximadamente a 25 niños, muchos de ellos con la necesidad de ayuda de profesionales por situaciones traumáticas que han pasado”, expresó Cámera.
“Es una situación angustiante, no solamente para quienes tenemos que llevar el día a día de la institución, sino también para el personal abocado al cuidado de los chicos, que lamentablemente no pueden percibir el salario digno que merecen”, agregó.
En esa línea, Cámera precisó que el Hogar opera “con un défici mensual de unos $800 mil” y apuntó contra la Provincia. “Pareciera que al Estado no lo importante el desamparo de estos niños. La situación es desesperante. Si no existieran estas instituciones ni la ayuda de la población, no sabemos qué pasaría con estos chicos”, sostuvo.
Con respecto a los aportes económicos para el funcionamiento de la institución, Cámara aclaró que “se paga en tiempo y forma, pero muy mal, y en abril se anunció con bombos y platillos un aumento que nunca llegó”. “La niñez no es una prioridad para el Estado provincial”, concluyó.