Con la firma de Ferraris, Leandro N. Alem fue incluido en el programa Puentes
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, se sumó en las últimas horas a la lista de jefes comunales que firmaron con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el convenio del programa Puentes, para “el desarrollo y la ampliación de la educación superior universitaria en el territorio bonaerense”.
En su primera etapa, el acuerdo contempla “un plan de mejoras de infraestructura para optimizar las condiciones del Centro Universitario y Centro de Capacitación del distrito, para en una segunda instancia implementar cursadas presenciales de carreras terciarias y universitarias”, según informaron desde el municipio.
En el acto de presentación, que tuvo lugar en la sede de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) de Pigüé, partido de Saavedra, Kicillof estuvo acompañado por el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; el intendente local, Gustavo Notararigo; y la rectora de la casa de estudios, Andrea Savoretti.
“Venimos de una época en la que nos decían que seguir construyendo universidades públicas en la Provincia era un despilfarro porque allí no llegaban los hijos de los trabajadores”, aseguró Kicillof.
Desde la Provincia resaltaron que, a través de Puentes, “se incrementan las oportunidades de acceso a la educación superior mediante la extensión de la cobertura territorial en 82 municipios del interior bonaerense”, ya que el programa “alcanza a 25 universidades con asiento en la Provincia y beneficia directamente a 200 mil habitantes que viven a más de 50 kilómetros de una sede universitaria”.
De esta forma, la administración bonaerense financiará “la refacción y creación de Centros de Integración Territorial Universitaria (CITU)”, así como también “la apertura de carreras orientadas al desarrollo de actividades productivas y de servicios, mediante la asignación de presupuestos para salarios, movilidad y viáticos de personal docente y no docente”.
Además de Ferraris, adhirieron al convenio los jefes comunales de Puan, Facundo Castelli; Pellegrini, Guillermo Pacheco; 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; Bolívar, Marcos Pisano; Coronel Suárez, Ricardo Moccero; Lobería, Juan José Fioramonti; Lamadrid, Martín Randazzo; Las Flores, Fabián Blaisten; y Daireaux, Alejandro Acerbo.
“Vamos a seguir trabajando en la integración y la igualdad de oportunidades en todo nuestro territorio, para que en cada uno de los 135 distritos se cumplan los derechos de los y las bonaerenses. Hacemos caminos, infraestructura, viviendas y, con este programa, buscamos llevar la universidad pública a toda la provincia de Buenos Aires”, concluyó el gobernador.