Coronavirus: para Acción para el Desarrollo, el municipio debe “reestructurar cuanto antes el Presupuesto 2020”
El concejal de Bragado por Acción para el Desarrollo, Fernando Neri, aseguró ayer que el intendente del distrito, Vicente Gatica, debería “reestructurar cuanto antes el Presupuesto 2020”, para hacer frente a lo que resta del año, en el que la comuna deberá convivir con la crisis sanitaria del coronavirus.
En una entrevista con el programa radial “Contacto Regional”, emitido por la emisora LT20 de Junín, el edil advirtió que el cálculo de recursos y gastos, sancionado durante los últimos días de diciembre, “no tiene nada que ver con la realidad actual” que atraviesa el distrito.
“Le he pedido al intendente que revea el Presupuesto 2020, porque el que aprobamos en diciembre no tiene nada que ver con la realidad de hoy ni con la que va a venir de aquí en adelante. El municipio debería estar ya reestructurando su Presupuesto”, aseguró Neri, quien señaló que el gobierno municipal debe “apoyarse en el Concejo Deliberante” para redefinir su hoja de ruta.
“Vamos a tener una situación en las arcas municipales muy compleja, hay que reasignar partidas y suprimir muchas de las cosas que se habían proyectado para este 2020. Hace cuatro meses, se programaron situaciones y actividades para un escenario que no tiene nada que ver con el de hoy”, afirmó.
Por otro lado, Neri relató a la emisora juninense “la situación angustiante” que viven los pequeños comerciantes locales, a los que calificó como “las primeras víctimas” de la crisis. “La situación del comercio y la pequeña industria en Bragado es muy preocupante, como lo es en todos los municipios. Hay muchos comercios que han sido declarados no esenciales y entonces han cerrado sus puertas y tienen poca capacidad de ahorro. La situación es angustiante para todos”, resaltó.
“Debemos pensar en un Presupuesto austero y de emergencia para los meses que restan del año, orientado a la contención social y teniendo en cuenta que el pequeño comercio es la primera víctima de esta crisis”, concluyó Neri.