17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: para Bartolomé, el proyecto de Cambiemos estuvo “cargado de demagogia”
El dirigente justicialista de Bragado Gustavo Bartolomé criticó duramente el proyecto de Resolución aprobado el lunes pasado en el Concejo Deliberante, por iniciativa del concejal de Cambiemos Marcelo Bondoni, para que el municipio adhiriera a la propuesta de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según la iniciativa de Bondoni, las metas alrededor de las cuales los gobiernos de Nación, Provincia y ahora municipio se comprometen a impulsar sus políticas públicas son: I) Fin de la pobreza; 2) Hambre cero; 3) Salud y bienestar; 4) Educación de calidad; 5) Igualdad de Género; 6) Agua limpia y saneamiento; 7) Energía asequible y no contaminante; 8) Trabajo decente y crecimiento económico; 9) Industria, innovación e infraestructura; 10) Reducción de las desigualdades; 11) Ciudades y comunidades sostenibles; 12) Producción y consumo responsable; 13) Acción por el clima; 14) Vida submarina; 15) Vida en la tierra; 16) Paz, justicia e instituciones fuertes; 17) Alianza para lograr los objetivos.
Pero para Bartolomé se trató de un proyecto “cargado de demagogia e hipocresía”, a juzgar por los resultados negativos de la política económica de Cambiemos a nivel nacional. “Es llamativo el descaro de muchos de los integrantes del gobierno de Cambiemos en todos los órdenes, como si vivieran otra realidad. Con un discurso cargado de demagogia, se presentó en el Concejo un proyecto de adhesión a una programa de la ONU, por el concejal ex radical Marcelo Bondoni. Se habló pobreza cero, precisamente cuando las decisiones políticas, económicas y sociales del actual gobierno han profundizado indisimuladamente la pobreza, llevándola hasta un límite desconocido”, advirtió el actual vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) bragadense.
“Se propone hambre cero, pero nos encontramos con el problema de que el aumento de la pobreza obviamente genera una situación de hambre en la población. En materia de educación, en el listado de las metas se mencionó la de lograr una educación de calidad, en el mismo momento en el que la gobernadora Vidal planea el año que viene reducir en un 10% lo presupuestado para Educación con respecto a este año”, afirmó.
Luego, al referirse al punto de la “Producción, Industria y Consumo”, Bartolomé sostuvo que los pilares del gobierno actual contradicen de plano lo planteado en el listado de la ONU. “El autor del proyecto parece no haberse enterado del cierre de miles de pequeñas y medianas industrias en lo que va del gobierno de Cambiemos, como consecuencia de la apertura indiscriminada de la importación. Sin ir más lejos, a 60 kilómetros de nuestra ciudad, Chivilcoy está convulsionada por el inminente cierre de Paquetá”, aseguró Bartolomé.
Y, finalmente, adelantó que en el contexto actual, la oposición justicialista llegará al poder el año que viene y deberá lidiar con una situación adversa en el plano macroeconómico. “El peronismo se está preparando para afrontar las consecuencias de un gobierno nacional al que sólo le interesa la concentración de la riqueza en pocas manos y un gobierno municipal cuya prioridad es un gimnasio polideportivo, cuando hay decenas de viviendas sin terminar”, concluyó.