La UCR explicó el rechazo a la Emergencia aprobada por el zurrismo: “No podíamos apoyar un slogan”
La presidenta del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en Cambiemos de Pehuajó, Adriana Pérez, habló hoy de la sanción ayer en la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Declaración de Emergencia Pública de los servicios de gas, agua y electricidad en todo el distrito, por iniciativa del oficialismo kirchnerista y con el rechazo del principal bloque de oposición.
La edil fundamentó la decisión de la bancada de dar la espalda a las directivas enviadas al recinto por el intendente Pablo Zurro y recordó que para la misma sesión se había presentado desde la UCR un proyecto para requerir el reclamo por los incrementos tarifarios a través de la Defensoría del Pueblo, lo que, a su vez, fue desechado por el bloque oficialista. “Sabíamos que el tema de tarifas iba a ser uno de los más álgidos de la sesión. Nosotros como frente político creemos que es necesario decir de dónde se partió en este proceso, para a partir de ahí buscar una solución. Todos saben que venimos de quince años de desinversión”, explicó Pérez, en diálogo con la emisora local Radio Mágica.
“Siempre hemos señalado lo que pasó en los últimos doce años, pero por supuesto, como radicales y con la sensibilidad social que nos caracteriza, reconocemos que la gente no puede pagar estas tarifas”, agregó, en referencia a que días atrás desde las mismas entrañas de Cambiemos salió una convocatoria al Defensor del Pueblo para pedir al gobierno, tanto a nivel provincial como nacional, que se revea el esquema de cobro de los servicios públicos.
“Creímos que había que hacer una manifestación en el Concejo Deliberante, que por supuesto fue rechazada. Pero al menos, pusimos en la agenda las herramientas con las que cuenta la ciudadanía para reclamar, que es la Defensoría del Pueblo. Hablamos con las cámaras de comercio, entienden de dónde partimos, pero no es fácil superar esta situación”, admitió la jefa de la bancada de Cambiemos en Pehuajó.
Finalmente, Pérez dejó en claro que su partido no podía dar el visto bueno a un proyecto de Declaración de Emergencia impulsado “por los mismos sectores que llevaron a la crisis energética”, a la hora de justificar la negativa a la presentación zurrista. “El relato pudo más y nuestro proyecto fue rechazado. No podemos aprobar una Emergencia que es más para un slogan y es impulsado por quienes nos llevaron a la situación en la que estamos hoy”, remató.